El viaducto sobre el río Ulla finaliza en un túnel, y dirección a Santiago, después de ese túnel se ha construido otro viaducto para salvar dos carreteras.
Tuve la suerte de pillar un Avant S-121 dirección a Pontevedra.
Y aquí la vista desde el otro lado, dirección a la Coruña.
Archivo por meses: septiembre 2015
Viaducto sobre el Río Ulla en Catoira
Forma parte de la nueva línea entre Vigo y A Coruña (Eje Atlántico), la que se vendíó como de alta velocidad, pero que de momento no es así. A la derecha de la foto está Catoira, población conocida por recrear en verano la llegada de los Vikingos.
Este es el pilar más grande de todo el viaducto. Técnicamente es una doble celosía metálica de canto variable con doble acción mixta. Récord del mundo de luz en esa tiplogía estructural.
Mientras estaba debajo casi se me escapa um mercancias con tolvas arrastras por una 333. Podría ser un cementero de Cosmos, dirección al puerto de Marín.
Aquí se ve el lado A Vacariza, o Rianxo para algunos, que también tiene un tunel al final del viaducto.
Estación de Caldes d’Estrac – Caldetes
Una estación bajo un viaducto.
Es un edificio pequeño con arquitectura típica de la MZA, aunque le cambiaron el tradicional color rojo por una pintura blanco crema.
Lo que se ve en la parte superior es un viaducto de la carretera N-II construido en los años 60 justo encima de las vías.
Inaugurada en 1857, junto con la estación de Arenys de Mar. Forma parte de la línea R1 de Cercanías de Barcelona (entre Molins de Rey y Massanet-Massanas) y de la línea RG1, de Mataró a Portbou. Hay quien la considera apeadero.
Las fotos son de muy poca calidad ya que las hice desde el interior de un 447, viéndose algunas deformaciones debido al doble cristal de las ventanillas. Y además el tren para muy poco tiempo.
Estación de Arenys de Mar
El edificio actual de la estación es muy feo. Pero publico este post por mi cariño a Arenys de Mar por razones familiares. La carretera que se ve es la N-II, así que salir corriendo de esta esta estación puede ser un auténtico peligro.
Esta es la fachada que da al andén de la vía 2. Da la impresión de ser las instalaciones de una piscina municipal de barrio…
Había dos Civia estacionados en las vías 3 y 5, que creo que se pasaron todo el día allí. Hay 4 vías pero numeradas como 2, 1, 3 y 5, la primera está junto a la estación y la 5 es la más cercana al mar.
Un 447 acaba de salir de la estación y se dirige hacia Massanet-Massanas.
Inaugurada nada más y nada menos que en 1857. En ella se acaba la vía doble de la línea R1 de cercanías de Barcelona (entre Molins de Rey y Massanet-Massanas). También forma parte de la línea RG1, de Mataró a Portbou.
Y finalmente una vista aérea más ampliada.